sábado, 30 de mayo de 2015

Algunos ejercicios para practicar el pensamiento Matemático... no lo olvides. Siempre es importante practicar.

1.- Un niños se come 2 manzanas al día ¿Cuantas manzanas comerá en 3 días ?

a) 3 manzanas

b) 2 manzanas

c) 6 manzanas


2.- Roberto tiene 10 láminas y Francisco 13 ¿Cuantas láminas tienen entre los dos?

a) 23 láminas

b) 10 láminas

c) 33 láminas


3.-Maria tiene 15 dulces y regala 8 ¿ Cuantos dulces le quedan a Maria?

a) 6 dulces

b) 7 dulces

c) 23 dulces


4.-Si un campesino recoge en la mañana 11 tomates y en la tarde 5 ¿Cuantos tomates recoge en total?

a) 16 tomates

b) 17 tomates

c) 6 tomates


5.-En una camioneta caben 15 personas. Ya se han subido 7 personas ¿Cuantos pasajeros pueden subir todavía ?

a) 8 personas

b) 22 personas

c) 21 personas


6.- Andres se compró 10 chocolates y se comió 6 ¿ Cuantos chocolates le quedan ?

a) 5 chocolates

b) 4 chocolates

c) 7 chocolates



Resultado de imagen para niño concentrado

jueves, 28 de mayo de 2015

¿Cuanto sabemos de las matemáticas?      

La matemática es la ciencia deductiva que se dedica al estudio de las propiedades de los entes abstractos y sus relaciones. Esto quiere decir que las matemáticas trabajan con números, símbolos, figuras geométricas, etc.


Aprendamos un poco de definiciones !
Suma

La Suma: Como operación matemática, la suma o adhesión consiste en añadir dos números o mas para obtener una cantidad total. Por ejemplo: si tengo tres manzanas y tomo otras dos, tendré cinco manzanas (3+2=5). 



Resta
La Resta: La resta consiste en el desarrollo de una descomposición: ante una determinada cantidad, debemos eliminar una parte para obtener el resultado, que recibe el nombre diferencia. Por ejemplo: si tengo nueve peras y regalo tres, me quedaré con sis peras         (9-3=6).






Multiplicación
La MultiplicaciónPara la matemática, la multiplicación consiste en una operación de composición que requiere sumar reiteradamente un número de acuerdo a la cantidad de veces indicada por otro.
Los números que intervienen en la multiplicación reciben el nombre de factores, mientras que el resultado se denomina producto. El objetivo de la operación, por lo tanto, es hallar el producto de dos factores.



División
La División: La división matemática, por lo tanto, busca el valor denominado cociente, que representa la cantidad de veces que aparece un número (llamado dividendo) en otro (conocido como divisor), a través de un procedimiento estandarizado, el cual puede variar de acuerdo al país, aunque no significativamente. La división puede resultar exacta (si el resto es cero) o inexacta (cuando el resto es diferente a cero).

lunes, 11 de mayo de 2015

Bienvenidos!

*Queridos estudiantes este blog está dedicado netamente al ámbito de matemáticas, en este podrán encontrar, juegos didacticos, enseñanzas,etc . Espero sea de gran aporte para el conocimiento de ustedes.

Se despide Atte: Jocelyn Salas S.